20
Ago
Los derechos universales básicos
Antes de comenzar a trabajar nuestras habilidades sociales, deberemos tener en cuenta este listado de derechos universales.
Una persona que actúa con empatía a la hora de comunicarse, valorará y hará respetar igualmente tanto sus propios derechos como los de los demás, logrando mantener así una mejor autoestima.
Ahí el listado de los derechos asertivos básicos, pregúntate una vez los hayas leído: ¿los cumples todos o bien hay alguno que te cueste respetar?
LOS DERECHOS ASERTIVOS |
- El derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
- El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.
- El derecho a reconocer mis propias necesidades, establecer mis objetivos personales y tomar mis propias decisiones.
- El derecho a cambiar.
- El derecho a decir «no» sin sentirme culpable.
- El derecho a pedir lo que quiero, aceptando a la vez que me lo nieguen.
- El derecho a pedir información y ser informado.
- El derecho a cometer errores.
- El derecho a obtener aquello por lo que pagué.
- El derecho a ser independiente.
- El derecho de gozar y disfrutar.
- El derecho a triunfar.
- El derecho a ser mi propio juez.
- El derecho a decidir el hacerme cargo o no de los problemas de los demás.
- El derecho de dar o no explicaciones sobre mi comportamiento.
- El derecho de no necesitar la aprobación de los demás.
- El derecho de no ser perfecto.
- El derecho a decidir no ser asertivo.