TRABAJOS EN COLEGIOS, EL PSICÓLOGO EDUCATIVO 

¿Por qué un psicólogo clínico-educativo?

Según los últimos informes elaborados por el ministerio de educación existe una necesidad real de contar con profesionales cualificados dentro de los servicios de apoyo educativo en los centros escolares. La prevención, evaluación e intervención en problemas de aprendizaje y fracaso escolar así como la corrección de problemas de conducta o de convivencia entre alumnos, o incluso entre alumnos y profesores, hacen que sea necesario contar con una figura de referencia con los conocimientos completamente actualizados y habilidades necesarias. Cada uno de los miembros de nuestro equipo cuenta con una amplia formación y experiencia clínica (en psicopatología, estimulación y neuropsicología) que garantiza unos resultados efectivos y eficaces

¿Qué aporta realmente el psicólogo en el centro?

 

 Atención a cada uno de los chicos que forman parte del centro, atención al diagnóstico (cuando lo haya), tratamiento de los aspectos problemáticos y colaboración en la elaboración de las pautas de actuación en el trabajo diario, facilitando así el éxito escolar generando un clima más positivo. Hay que tener además en cuenta que siempre nuestra labor estará centrada en la prevención, o dicho de otra manera, en una actuación preventiva.

Entonces… ¿Cuales son las funciones del psicólogo integrado en el centro?

Las funciones principales que desarrollamos son las siguientes:

  • – Evaluación diagnóstica preventiva: Haciendo un screening general, en caso de detectar dificultades se administra una prueba específica de mayor consistencia.
  • – Asesoramiento psicológico: A alumnos, padres, profesores y autoridades académicas
  • – Intervenciones de tipo POC (Preventivo, Optimizador, Correctivo)
  • – Coordinación sistemática con otros profesionales y la adecuada derivación en tiempo y forma

Aunque esas son las principales también se realizan las siguientes:

  • – Asesorar, asistir y dar consejo a los alumnos (tanto individual como grupalmente)
  • – Mediar entre contextos (por ejemplo si un alumno tiene dificultades con un profesor)
  • – Intervenir en los distintos contextos del alumno (familiar, escolar o personal) desde un enfoque sistémico, que tenga en cuenta todo lo que rodea al individuo, no solo uno de los contextos
  • – Recoger, valorar y analizar la información relevante de los diversos medios o elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • – Orientar sobre los cambios producidos durante el ciclo vital de cada uno de los alumnos a los padres o profesores
  • – Prevención y detección precoz de posibles problemas de salud mental con la posterior derivación o seguimiento.
  • – Una vez producida la evaluación (lleve o no a un diagnóstico) , orientar en función de los resultados obtenidos para optimizar la adaptación y posterior aprendizaje de cada uno de los alumnos.
  • – Colaborar en el proceso de ayuda, promoviendo el desarrollo integral del potenciad de cada persona
  • – Diseñar, planificar y seleccionar las técnicas y recursos adecuados en la intervención

ESCUELAS DE PADRES

 

En CTYSM realizamos reconocidas y dinámicas escuelas de padres y madres en las que ayudamos a entender algunos de los aspectos más importantes de la educación.

A continuación puedes ver un ejemplo de la última realizada para el Ayuntamiento de Fuenlabrada

 Escuela de Padres y Madres de Adolescentes 2009

TRABAJOS EN COLECTIVIDADES

Trabajamos de manera estrecha con diversas asociaciones, intentando que los usuarios se sientan cómodos y respaldados por servicios profesionales a la par que eficientes. Nuestro trabajo no sólo se limita a los usuarios, sino que lo expandimos también al resto de la colectividad, dotando de formación y apoyo tanto a las juntas directivas como a los coordinadores.

Se realizan proyectos individualizados y personalizados, ya que las necesidades no son siempre iguales es necesario hacer un estudio pormenorizado de estas en cada ámbito de trabajo.

PERITAJES JURÍDICOS

Contamos con la figura de varios especialistas cualificados y con amplia experiencia en el sector de la evaluación pericial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad